UNJ impulsa investigación sobre reducción de emisiones de óxido nitroso en suelos cafetaleros de San Ignacio.


UNJ impulsa investigación sobre reducción de emisiones de óxido nitroso en suelos cafetaleros de San Ignacio.

7 noviembre, 2025
La Universidad Nacional de Jaén (UNJ), en colaboración con el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (PROCIENCIA), la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI), ejecutó el proyecto titulado: “Determinación del efecto de fuentes nitrogenadas estabilizadas sobre la emisión de óxido nitroso (N₂O) procedente de suelos cafetaleros utilizando minería de datos e IoT en San Ignacio – Cajamarca” (Contrato N.° PE501078096-2022-PROCIENCIA).
Con una inversión de S/ 499,650.00, esta iniciativa buscó analizar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por la agricultura cafetalera, mediante el uso de fuentes nitrogenadas estabilizadas, tecnologías IoT (Internet de las Cosas) y minería de datos.
El proyecto tuvo como objetivo general determinar el efecto de distintas fuentes nitrogenadas sobre la emisión de óxido nitroso en suelos cafetaleros, considerando las condiciones edafoclimáticas de la zona. Para ello, se implementó un sistema de medición de flujo del gas N₂O con cámaras dinámicas y estáticas, permitiendo una evaluación precisa y sostenible de su impacto ambiental.

si

si
El equipo técnico estuvo conformado por investigadores nacionales e internacionales, entre ellos el Dr. Manuel Emilio Milla Pino (Responsable Técnico – UNJ), Dr. Ruben Eusebio Acosta Jacinto y Dr. Milton Ríos Julcapoma (INICTEL-UNI), Dr. Guillermo Guardia Vázquez y Dr. Alberto Sanz Cobena (UPM), junto a gestores tecnológicos y tesistas de maestría de la UNJ.
El evento de cierre del proyecto se contó con la presencia del Dr. Severino A. Risco Zapata, Presidente de la Comisión Organizadora, quien destacó la importancia de continuar promoviendo investigaciones orientadas al desarrollo sostenible del sector cafetalero y al cuidado del medio ambiente.
Este trabajo multidisciplinario reafirma el compromiso de la UNJ con la investigación científica aplicada, la sostenibilidad ambiental y la innovación tecnológica, al servicio del desarrollo regional y del sector cafetalero peruano.