Formación profesional

Científica y tecnológica

Pregrado y Posgrado

Formación en carreras del futuro

Innovación

Contribuyendo al desarrollo del país

Examen Ordinario y Extraordinario 2023-2

No

Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud – INSICIENSA

El Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud – INSICIENSA busca Planificar, organizar, dirigir, gestionar, promover, motivar, controlar, y generar; investigación científica aplicada y productiva, la producción intelectual y visibilidad de Investigación Universitaria.

  • Promover, motivar y generar investigación científica, aplicada y productiva a nivel de escuelas profesionales y Escuela de Posgrado.
  • Organizar e implementar la edición y publicación de textos, investigaciones y artículos científicos de la producción interna y externa, en repositorios y base datos indexados.
  • Planificar y organizar una gestión estratégica dentro de un proceso de gestión de calidad en las actividades de investigación en el entorno de docentes, estudiantes y egresados.
  • Impulsar la investigación en las líneas de investigación priorizadas y establecidas por la Universidad, a través de la formulación del Manual de Investigación, por escuela profesional, que contenga las guías de investigación formativa o tesis, tratamiento estadístico y de redacción e informe final, los mismos que serán aprobados en su eficacia, con la implementación de proyectos o programas pilotos de investigación articulados con las acciones de extensión y proyección social universitaria, así como con el proceso de enseñanza aprendizaje.

La estructura organizativa del Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud está  constituida por una Dirección General; las Direcciones de Docencia, Investigación y  Extensión; un Consejo Técnico; Equipos de Investigación; un Centro de Documentación  y una Unidad de Apoyo Informático a la Investigación.

Dirección General

La Dirección General tiene entre sus funciones coordinar las actividades de las  direcciones de apoyo (Docencia, Investigación y Extensión); fomentar, propiciar y  promover la investigación y velar por el logro de los objetivos del Instituto de  Investigación de Ciencias de la Salud (INSICIENSA); ejercer la supervisión y dirección de  las áreas bajo su competencia; presidir las reuniones del Consejo Técnico; presentar  los planes de trabajo e informe anual del INSICIENSA.

Dirección de Investigación 

La Dirección de Investigación tiene como función fomentar y promover la  investigación, de acuerdo con las líneas de trabajo y de investigación del instituto en  las distintas escuelas adscritas a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad  Nacional de Jaén. Elevar ante el Consejo Técnico, para su aprobación, los proyectos de  investigación del instituto. Informar al Consejo Técnico sobre los avances de las  investigaciones que desarrolla el instituto. Llevar el registro actualizado y la memoria  de investigación del INSICIENSA. Dirigir la Unidad de Apoyo Informático a la  Investigación. Administrar los procesos de intercambio y las solicitudes de pasantía a  investigadores del área. Gestionar ante las distintas instancias de la universidad, de  acuerdo con el director general del Instituto, los requerimientos de los equipos de  investigación, en cuanto a los recursos humanos y materiales necesarios para el  desarrollo de las investigaciones. Proponer planes de formación y actualización para el  personal del instituto. Suplir al director general en su ausencia. Las otras competencias  que le asigne el consejo técnico. 

Dirección de Docencia 

La Dirección de Docencia asume la responsabilidad de coordinar los procesos formativos asociados a las líneas de investigación y a sus investigadores, en particular  los programas de postgrado, tanto en su formulación y diseño como en su  funcionamiento académico y administrativo. De igual manera, se responsabiliza del  funcionamiento y crecimiento del Centro de Documentación como apoyo documental  de los cursos y necesidades formativas del personal del instituto y de los estudiantes  de los postgrados asignados a esta dirección. 

Sus funciones son dirigir y coordinar los programas de postgrados asignados al  INSICIENSA y apoyar a los profesores que los dirijan, asesorar en la orientación de  programas y cursos de actualización vinculados a las líneas de investigación. Asesorar  en los ajustes de planes de estudio de las carreras adscritas a la Facultad de Ciencias de  la Salud, administrar las aulas del INSICIENSA y dirigir el Centro de Documentación.

Dirección de Extensión 

Una de las áreas claves del INSICIENSA es la de proyectos y extensión, a través de la  cual sus investigadores, organizados en equipos interdisciplinarios, enfocan propuestas  y soluciones adecuándolas a las necesidades de organizaciones pequeñas, medianas y  grandes del ámbito público y privado local y global.  

La Dirección de Proyectos y Extensión lidera los procesos de gestión necesarios para  que el INSICIENSA pueda alcanzar su consolidación como proveedor de servicios de  consultoría que contribuyan al desarrollo de organizaciones de distinta naturaleza, de  manera Local, Regional, Nacional e Internacional. 

Instituto Form

Solicita más información


Al presionar Enviar aceptas nuestras Políticas de privacidad

Autoridades

Mg. Juan Enrique Arellano Ubillus
Director General / Mg. Gss. Tecnólogo Médico
  • Mg. Gss. Tecnólogo Médico
  • Catedrático en Universidad Nacional de Jaén.
José Celso Paredes Carranza
Directora de Extensión
Lizbeth Maribel Cordova Rojas
Directora de Docencia
José Guillermo Samamé Cespedes
Director de Investigación

Proyectos

Sin proyectos actuales.

Galeria de Fotos

Recursos

Sin resultados.