Instituto de Ciencia de Datos de la UNJ – INSCID.
- El “Instituto de Ciencia de Datos de la Universidad Nacional de Jaén-INSCID”, promueve y realiza trabajos de investigación, los mismos que cuentan con métodos eficientes y seguros de detección, monitoreo, producción y predicción.
- Buscamos promover, motivar y generar investigación científica y tecnológica basada en Ciencia de Datos.
Misión
Realizar investigación científica basadas en ciencia de datos en la Universidad Nacional de Jaén y el país, cuyos resultados permitan mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Visión
Ser un instituto que alcance el reconocimiento académico y social a nivel local, nacional e internacional que se deriva de los aportes que sus realizaciones basadas en las ciencias de datos produzcan para contribuir al desarrollo sustentable de la Universidad y del Perú.
Grupos de investigación
Proyectos
Galeria de Fotos
Producción científica y Tecnológica
¿Tiene influencia el sustrato sobre la germinación de Cinchona pubescens Vahl. (Rubiaceae)?
Responsable: Franklin Hitler Fernandez-Zarate, Annick Estefany Huaccha-Castillo, Lenin Quiñones-Huatangari, Tito Sanchez-Santillan
Analysis of Germination Curves of Cinchona officinalis L. (Rubiaceae) Using Sigmoidal Mathematical Models
Responsable: Lenin Quiñones-Huatangari, Annick Estefany Huaccha Castillo, Franklin Hitler Fernández-Zarate, Eli Morales Rojas, Jenny Del Milagro Marrufo Jiménez, Leslie Lizbeth Mejía Córdova
Constancia de depósito Legal- Libro PRODUCCIÓN DEL ÁRBOL DE LA QUINA (Cinchona micrantha R. y P.)
Responsable: Franklin Fernandez, Annick Huaccha, Lenin Quiñones, Alejandro Seminario, Segundo Vaca
Detection of Rust Emergence in Coffee Plantations using Data Mining: A Systematic Review
Responsable: Lenin Quiñones Huatangari, Candy Lisbeth Ocaña Zúñiga, Annick Estefany Huaccha Castillo, Rubén Eusebio Acosta Jacinto, Manuel Emilio Milla Pino, Milton Ríos Julcapoma, Ricardo Yauri Rodríguez, Eduardo Mendoza Villaizán and Aladino Pérez Cabrera
Determination of the Compressive Strength of Concrete Using Artificial Neural Network
Responsable: Jose Manuel Palomino Ojeda, Stefano Rosario Bocanegra y Lenin Quiñones Huatangari
Diseño e implementación de un dispositivo electrónico para estimar la cantidad de humedad del café pergamino en la Cooperativa Agraria Cafetalera la Prosperidad de Chirinos, San Ignacio – Perú
Responsable: Edison La Torre Santos Lorenzo, Antonio Chinchay Rivera y Lenin Quiñones Huatangari
Efecto del sustrato en la germinación de Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
Responsable: Franklin Hitler Fernandez Zarate, Annick Estefany Huaccha Castillo, Luci Magali Barturén Vega, Lenin Quiñones Huatangari, Tito Sánchez Santillán
Effect of arbuscular mycorrhiza on germination and initial growth of Cinchona officinalis L. (Rubiaceae)
Responsable: Franklin Hitler Fernández-Zárate, Annick Estefany Huaccha-Castillo, Lenin Quiñones-Huatangari, Segundo Primitivo Vaca-Marquina, Tito Sánchez-Santillán, Eli Morales-Rojas, Alejandro Seminario-Cunya, Marly Guelac-Santillán, Luci Magali Barturén-Vega, David Coronel Bustamante
Empleo de la minería de datos para modelar la deserción de estudiantes Awajún y Wampis de la Universidad Nacional de Jaén.
Responsable: Lenin Quiñones Huatangari, Nicanor Alvarado Carrasco, Diomer Marino Jara Llanos y Manuel Emilio Milla Pino
Estimación de la intensidad de sismos empleando lógica difusa, Jaén.
Responsable: Euler Javier Caballero Flores, Marco Antonio Mayhuire Fernández, Lenin Quiñones Huatangari y Manuel Emilio Milla Pino