Liderazgo UNJ que trasciende fronteras: nuestros estudiantes participan en la CADE Universitario 2025

Liderazgo UNJ que trasciende fronteras: nuestros estudiantes participan en la CADE Universitario 2025

25 junio, 2025

UNJ presente en la CADE Universitario 2025

Las estudiantes Tania Lizbeth Díaz Zamora ( Ingeniería Forestal y Ambiental), Lucero Viviana Vargas Silva (Ingeniería Civil) y  Lady Giovana De la Cruz Taica (Tecnología Médica), fueron seleccionadas para participar en la trigésima edición de la CADE Universitario, que se celebra del 25 al 27 de junio en la Escuela Naval del Perú, La Punta – Callao, bajo el lema “Ciudadanía activa, democracia viva”

Este encuentro, organizado por IPAE Acción Empresarial, reunirá a más de 600 estudiantes destacados en liderazgo de universidades e institutos de todo el país. Las jornadas incluirán más de 17 sesiones con referentes de prestigio como el politólogo Martín Tanaka, el economista Carlos Parodi y el líder audiovisual Miguel Valladares, CEO de Tondero.

CADE Universitario se presenta como un espacio transformador que promueve el diálogo constructivo, la defensa de la democracia y el compromiso ciudadano para enfrentar los desafíos del Perú. Las participantes no solo recibirán inspiración de los ponentes, sino que también formarán parte del «Desafío CADE», una dinámica de colaboración extrema en equipos que tiene como objetivo generar soluciones innovadoras para problemas nacionales.

si

Importancia y beneficios de participar en CADE Universitario:

Los participantes en esta edición podrán desarrollar su formación en liderazgo y ciudadanía; de esta manera, fortalecer la conciencia ciudadana, promover el compromiso con la institucionalidad, la democracia y el desarrollo sostenible.

CADE Universitario se presenta como una oportunidad de conectar con redes profesionales de alto impacto. Genera una atmosfera donde los estudiantes compartirán espacios con líderes del sector público, privado y la academia; de esta manera, podrán generar relaciones que favorecerán a su formación y crecimiento profesional.

Dentro de la dinámica, los participantes podrán desarrollar ciertas habilidades como: trabajo en equipo, pensamiento estratégico, creatividad y resolución de problemas al participar en los diversos talleres vivenciales y dinámicas grupales. Además, participarán en el “Desafío CADE”, una de las actividades centrales que reta a los estudiantes a identificar, analizar y proponer soluciones innovadoras a un problema real del país, dentro de un tiempo limitado. Los grupos son conformados por estudiantes de distintas regiones, carreras e instituciones, lo que fomenta la diversidad de pensamiento y el trabajo colaborativo.

El apoyo de la UNJ: impulsar talento, fortalecer el país

La participación de nuestras estudiantes en CADE Universitario 2025 no sería posible sin el firme respaldo de nuestra institución, que ha asumido la subvención económica total que cubre la inscripción, pasajes y viáticos de las representantes. Esta decisión reafirma el compromiso institucional con una formación integral que va más allá de las aulas, y promueve la participación activa en espacios nacionales de diálogo, liderazgo y ciudadanía.

Desde nuestra misión, nuestra institución tiene el compromiso y obligación de impulsa el desarrollo de profesionales no solo competentes en su especialidad, sino también con valores éticos, pensamiento crítico y vocación de servicio. Apoyar este tipo de experiencias representa una apuesta estratégica por el talento joven y una inversión directa en el futuro del país, al empoderar a estudiantes que hoy se forman para ser agentes de transformación en sus comunidades.

Este respaldo no solo fortalece el perfil académico y profesional de nuestras estudiantes, sino que también proyecta el nombre de la UNJ como una institución comprometida con el desarrollo sostenible, la democracia y el liderazgo juvenil.