UNJ inicia obra de sistema de agua y desagüe con una inversión superior a 12 millones de soles

UNJ inicia obra de sistema de agua y desagüe con una inversión superior a 12 millones de soles

22 septiembre, 2025

La Universidad Nacional de Jaén (UNJ) marcó un nuevo hito en su desarrollo institucional con el inicio de la obra de ampliación del sistema de agua y desagüe de la ciudad universitaria, un proyecto que no solo responde a una necesidad básica, sino también sienta las bases para garantizar condiciones modernas y dignas en la formación de miles de jóvenes.

El proyecto denominado: “Ampliación del sistema de agua y desagüe de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional de Jaén” (CUI N.° 2512146), representa una inversión de 12 millones 228 mil 123 soles con 35 céntimos y beneficiará directamente a más de 2,669 integrantes de la comunidad universitaria, entre estudiantes, docentes y personal administrativo.

La referida obra tiene un plazo de ejecución de 180 días calendarios, en ese sentido, el presidente de la Comisión Organizadora, Dr. Severino Apolinar Risco Zapata, hizo un llamado a la empresa ejecutora para que cumplan con responsabilidad y compromiso los plazos establecidos, garantizando una obra de calidad, de acuerdo al expediente técnico.

si
si

Un proyecto que asegura sostenibilidad
El alcance de la obra abarca mejoras integrales en los sistemas de agua potable, alcantarillado y drenaje. En el primero, se contempla la instalación de dos electrobombas con capacidad de 6.24 litros por segundo, una línea de impulsión de 615.32 metros, un reservorio de concreto armado de 300 m³, una cisterna de 450 m³, además de una nueva red de distribución y cinco válvulas reguladoras de presión.

En cuanto al alcantarillado, se implementarán 4,013.49 metros lineales de red colectora, junto con 32 cajas de registro y 96 cámaras de inspección. A esto se suma un sistema de drenaje que contará con más de 2,600 metros de red colectora, además de 1,346.75 metros en la cuenca izquierda, asegurando así un servicio eficiente y sostenible a largo plazo.

Acto simbólico de colocación de primera piedra
La ceremonia de inicio de obra estuvo liderada por la Comisión Organizadora de la UNJ, integrada por el Dr. Severino Apolinar Risco Zapata, presidente; la Dra. Mary Luisa Maque Ponce, vicepresidenta académica; y la Ph.D. Mary Flor Césare Coral, vicepresidenta de investigación.

Asimismo, participaron autoridades académicas como el Dr. Mario Ruiz Ramos, responsable de la Escuela Profesional de Ingeniería Forestal y Ambiental, y el Dr. Gary Charly García Guevara, responsable de la Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias Alimentarias.