UNJ crea Grupo de Investigación para el Desarrollo de Mujeres en Ciencia – GIDEMCI

UNJ crea Grupo de Investigación para el Desarrollo de Mujeres en Ciencia – GIDEMCI

12 septiembre, 2025

La Universidad Nacional de Jaén (UNJ), a través de la Resolución de Comisión Organizadora N.° 531-2025-CO-UNJ, de fecha 19 de agosto de 2025, aprobó la creación del Grupo de Investigación para el Desarrollo de Mujeres en Ciencia – GIDEMCI, un espacio académico que busca fortalecer la producción científica desde un enfoque multidisciplinario y, al mismo tiempo, resaltar la participación activa de las mujeres en la ciencia y la tecnología.

Este grupo está integrado por la Mg. Milagritos Caro Toro, la Dra. Cinthya Yanina Santa Cruz López, la Mg. Candy Lisbeth Ocaña Zúñiga, la Mg. Annick Estefany Huaccha Castillo y Mercedes del Pilar Quito Ulloa. Todas ellas unen sus esfuerzos y experiencia para impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo del conocimiento con un sello inclusivo, innovador y comprometido con la equidad de género.

El trabajo de GIDEMCI se articulará en torno a tres grandes áreas de investigación: la gestión de la educación, la gobernanza y la democracia, así como la valorización y el uso sostenible de la biodiversidad. Desde estas perspectivas, las investigadoras orientarán su labor hacia la generación de aportes que fortalezcan la calidad educativa, promuevan la inclusión de pueblos originarios y campesinos y contribuyan con procesos y productos vinculados al desarrollo sostenible.

La creación de este grupo no solo responde a la necesidad de consolidar la investigación en la UNJ, sino también a la convicción de que el trabajo de las mujeres investigadoras merece ser visibilizado, potenciado y reconocido en el ámbito académico y científico. En esa línea, GIDEMCI aspira a estrechar lazos de cooperación con redes de investigación nacionales e internacionales, promover el intercambio de experiencias y fortalecer la formación de docentes y estudiantes a través de actividades científicas y tecnológicas de alto impacto.

Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Jaén reafirma su compromiso de construir una comunidad universitaria inclusiva, equitativa y orientada al desarrollo, en la que la ciencia hecha por mujeres ocupe el lugar que le corresponde en la transformación de la sociedad.

si
si