UNJ y Corporación de Productores Agropecuarios Alto Marañón SAC suscriben convenio para fortalecer el desarrollo agrario en la región Cajamarca


UNJ y Corporación de Productores Agropecuarios Alto Marañón SAC suscriben convenio para fortalecer el desarrollo agrario en la región Cajamarca

En acto protocolar se consolida el compromiso con la innovación, el desarrollo sostenible y la articulación academia-sector productivo. La Universidad Nacional de Jaén (UNJ) y la Corporación de Productores Agropecuarios Alto Marañón SAC firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, que tendrá una vigencia de cinco (05) años.
El objetivo de este acuerdo es establecer relaciones de cooperación interinstitucional para unir esfuerzos en el desarrollo de actividades conjuntas en el ámbito académico, investigación científica, transferencia de conocimientos, capacitación y promoción del emprendimiento.
Ambas instituciones se comprometen a impulsar iniciativas orientadas al fortalecimiento de la I+D+i+E+C: Investigación, Desarrollo tecnológico, Innovación, Emprendimiento y Creación artístico-cultural. Además, se promoverá la modernización, productividad, industrialización y competitividad del sector agrario, con énfasis en la región Cajamarca, alineando las acciones con las políticas nacionales, las facultades de cada entidad y las prioridades institucionales.


Este convenio representa una oportunidad estratégica para generar valor desde la universidad hacia el entorno productivo, fomentando una sinergia que permitirá potenciar las capacidades locales, el desarrollo sostenible y la transformación del agro en la región.
Con esta alianza, la UNJ reafirma su compromiso con la excelencia académica y la responsabilidad social, articulando esfuerzos con el sector privado para construir un futuro más innovador, competitivo y sostenible para las comunidades del Alto Marañón y Cajamarca.