
Proceso de admisión 2025-1: seguridad y transparencia en el examen extraordinario

El pasado domingo 23 de febrero, la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) realizó con éxito su examen de admisión extraordinario, en el que participaron 122 postulantes en las diversas modalidades de ingreso.
Desde tempranas horas las autoridades universitarias, el equipo de la Oficina Central de Admisión, personal docente y administrativo realizaron las coordinaciones necesarias para asegurar el cumplimiento del cronograma establecido.
El proceso se desarrolló bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando la transparencia y el orden en cada etapa. Los postulantes fueron sometidos a rigurosos controles, que incluyeron una primera inspección por parte del personal encargado, el arco detector de metales, inspección con la paleta Garret, identificación biofacial y el reconocimiento de huella dactilar. Estas medidas aseguraron la integridad y transparencia del proceso de admisión.
Como parte del protocolo de seguridad, se contó con la presencia de representantes del Ministerio Público y de la Policía Nacional del Perú en su calidad de veedores, con el objetivo de salvaguardar la transparencia del proceso. Con estas acciones y el involucramiento de diversos actores, la UNJ reafirma su compromiso con un proceso de selección justo y basado en méritos académicos.
En esta ocasión, la universidad destinó 60 vacantes de ingreso, distribuidas equitativamente en cinco carreras profesionales y en las siguientes modalidades: primeros puestos, deportistas destacados, beca Pronabec, personas con discapacidad, entre otras.
La UNJ reafirma su compromiso de brindar una educación superior de calidad, promoviendo la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.
Para más información sobre los procesos de admisión, la comunidad interesada puede visitar los portales oficiales de la Universidad Nacional de Jaén.

