Sobre nosotros

DEFENSORÍA UNIVERSITARIA
(Resolución N° 396-2022-CO-UNJ, de 23 de agosto, 2022)
La Oficina de Defensoría Universitaria es la Instancia encarga de la defensa de los derechos individuales de los miembros de la Comunidad Universitaria y de velar por la protección de los intereses de los estudiantes, docentes y trabajadores de la Universidad Nacional de Jaén, con el fin de mantener el principio de autoridad responsable (Art.2 de Reglamento de Defensoría Universitaria); precisar que la Defensoría Universitaria es una Instancia autónoma con independencia funcional, imparcial y con la protección de los que requieren el servicio de esta Oficina, están bajo la tutela de protección de datos personales del artículo 6 de la Ley de protección de datos personales (Art. 4. Del Reglamento).
Además, tiene entre sus fines conocer y atender las denuncias y reclamaciones que formulen los miembros de la Comunidad Universitaria vinculadas con la infracción de derechos y libertades individuales en las instancias de prestación de servicios de la Universidad. (Art.3.b. del Reglamento de Defensoría Universitaria); garantizando autoridad responsable, justicia e igualdad para todos, transparencia y confiabilidad en su actuación… (Art. 3.d. Del Reglamento).
¿Quiénes pueden acudir?
- Todos los miembros de la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional de Jaén.
¿En qué casos puedes hacer llegar algún reclamo, queja, denuncia?
- Cuando considere que se han vulnerado sus derechos individuales como miembro de la Comunidad Universitaria de la UNJ, estipulados en la Ley Universitaria y en los reglamentos internos.
- Cuando el vínculo laboral con la Universidad se encuentra vigente.
¿Cómo hacer llegar tu consulta y presentar un reclamo, queja y/o denuncia?
Debe descargar el formato de Defensoría Universitaria, según lo que desea presentar: Consulta, Reclamo, Queja, Denuncia; Formato de Denuncia sobre presunta acción de hostigamiento sexual; completarlo y fundamentarlo según su accionar; incluso, si fuese necesario, agregar evidencias del caso. Seguidamente, debe entregarlo en la Oficina de Defensoría Universitaria quien lo evaluará y decidirá su admisibilidad a trámite o no en un plazo máximo de tres días hábiles. El resultado se dará a conocer a la parte involucrada.
¿Qué puedo hacer en un caso de hostigamiento sexual?
- La Universidad Nacional de Jaén pone a disposición de su Comunidad Universitaria y toda persona relacionada a ella, el Reglamento Interno de Prevención y Sanción de Hostigamiento Sexual de la universidad, basado en la Ley N° 27942, Ley de Prevención y Sanción Sexual y su respectivo reglamento D.S. N° 014-2019-MIMP. Reglamento de Prevención y Sanción para los casos de Hostigamiento Sexual de la Universidad Nacional de Jaén aprobado con Resolución N° 226-2023-CO-UNJ. Todo ello, su accionar en el marco del debido proceso y con los plazos establecidos en el flujo del procedimiento.
¿Qué conductas se consideran actos de hostigamiento sexual?
- A los acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas físicas de naturaleza sexual que resulten ofensivos y no deseados por la víctima. Por ejemplo: Palabras (piropos o frases), Sonidos (silbidos), Ciber-acoso (correos, mensajes o comentarios en redes sociales), Miradas incomodas; Contacto físico no deseado como palmaditas, pellizcos o roces en el cuerpo de la otra persona, etc.
¿Qué sanciones son aplicables en casos de hostigamiento sexual?
En caso se determine el acto de hostigamiento sexual, se actuará según el grado de responsabilidad del involucrado, protegiendo a la víctima desde el primer día. En este sentido, si el responsable es un colaborador (Docente, administrativo y/o autoridad) las sanciones aplicables dependerán de la gravedad, y podrán ser:
- Amonestación escrita
- Suspensión
- Despido
Y si el responsable es un estudiante, las sanciones podrán ser.
- Amonestación escrita
- Suspensión hasta por un año
- Separación definitiva de la universidad
¿Cómo contactarme con la Oficina de Defensoría Universitaria?
Puedes contactarte con la Oficina de Defensoría Universitaria, a través de:
- Correo: defensoriauniversitaria@unj.edu.pe
- Celular: 954-791213
- WhatsApp: +51 954-791213
- Horario de atención presencial: lunes a viernes de 8:00 am a 3:45 pm
- Lugar: Campus universitario, módulo administrativo, interior primer piso, al costado de la Oficina de Admisión.
- Dirección: Carretera Jaén – San Ignacio, Km 24, Sector Yanuyacu.
Defensor Universitario: MBA. Willam Suárez Peña
Recursos
Noticias

Ponle un alto al hostigamiento sexual

Protocolo de atención y sanción ante casos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria

Qué es la Defensoría Universitaria de la UNJ

Capacitación a los docentes de la Escuela de Industrias Alimentarias sobre prevención y sanción para casos de hostigamiento sexual

Reunión conjunta con Tribunal de Honor a los delegados y centros federados de todas las escuelas

Reunión conjunta con tribunal de honor para el fortalecimiento de la convivencia y respeto en la comunidad Universitaria

Feria de bienvenida UNJ – II ciclo académico 2025

Campaña de difusión a los colaboradores administrativos, estudiantes y docentes, sobre prevención de actos de hostigamiento sexual en la comunidad universitaria

Charla informativa sobre prevención de hostigamiento sexual, roles, fines, competencia y no competencia de la Defensoría Universitaria
🎓 Ingeniería de Industrias alimentarias 🎓 Tecnología Médica 🎓 Ingeniería Forestal y Ambiental 🎓 Ingeniería Civil 🎓 Ingeniería Mecánica y eléctrica

Capacitación a los nuevos colaboradores de nuestra casa de estudios
🎓 La Oficina de Defensoría Universitaria brindó una capacitación a los nuevos colaboradores de nuestra casa de estudios, abordando temas fundamentales como el hostigamiento laboral y sexual, con el objetivo de fomentar una convivencia saludable dentro de la comunidad universitaria.Durante la jornada, el MBA William Suárez Peña, defensor universitario, destacó que se vienen generando espacios …
Capacitación a los nuevos colaboradores de nuestra casa de estudios Leer más »










