Personal administrativo de la UNJ participa en pasantía en la Universidad Nacional de Piura


Personal administrativo de la UNJ participa en pasantía en la Universidad Nacional de Piura

La Universidad Nacional de Jaén (UNJ) continúa fortaleciendo las capacidades de su personal administrativo mediante acciones de formación y actualización. En esta oportunidad, trabajadores administrativos de la institución participaron en una pasantía realizada en la Universidad Nacional de Piura (UNP), con el objetivo de intercambiar experiencias exitosas, compartir información para optimizar los procesos administrativos en diversas áreas y conocer oportunidades de inversión en investigación.
La actividad también permitió generar espacios de reflexión en torno a la importancia de consolidar un clima organizacional favorable y óptimo para el desarrollo de las labores administrativas.
Parte de las actividades desarrolladas incluyó una visita guiada a las diversas instalaciones del campus de la UNP, como auditorios, aulas de clase, la Dirección de Bienestar Universitario, las parcelas de investigación en hidroponía y germinados, laboratorios, así como el Comedor Universitario, entre otros espacios que forman parte del quehacer académico y científico de dicha institución.
Durante la ponencia, el Dr. Dr. Wilmer Ahumada subrayó la relevancia de la valoración del talento humano como pilar fundamental en el crecimiento institucional, así como la necesidad de brindar lineamientos que contribuyan al fortalecimiento de las habilidades blandas en los equipos de trabajo. “Formar y ser parte activa en la construcción de un clima laboral positivo es esencial para alcanzar los objetivos institucionales”, remarcó.


Esta pasantía se realizó en el marco del convenio colectivo 2025-2026, suscrito entre la Universidad Nacional de Jaén y el Sindicato Único de Trabajadores Administrativos de la UNJ (SUTRADUNJ). En ese sentido, las autoridades universitarias reiteraron su compromiso con el cumplimiento de cada uno de los acuerdos establecidos en dicho convenio, mientras que el SUTRADUNJ reafirmó su disposición a contribuir en el mejoramiento de los procesos administrativos y organizacionales de la institución.
Con actividades como esta, la UNJ demuestra su apuesta por una gestión institucional moderna, eficiente y centrada en el bienestar de su comunidad universitaria.