UNJ ingresa al ranking de patentes presentadas por universidades peruanas

UNJ ingresa al ranking de patentes presentadas por universidades peruanas

31 enero, 2022

Nos ubicamos en el número 19 con una patente referida al árbol de la quina, presentada a través del Instituto de Investigación en Ciencias de Datos.

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Producción de la Propiedad Intelectual (Indecopi) notificó – a través de una carta oficial – a la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) el ranking de solicitudes de patentes presentadas durante el año 2021 por las universidades peruanas.

Según el reporte de la Dirección de Invenciones y Nuevas Tecnologías del Indecopi, la UNJ se encuentra en el lugar 19 junto a otras universidades importantes del país, del total de 29.  Es un indicador que muestra el nivel de desarrollo y avance en las investigaciones e innovaciones en nuestra casa de estudios; con ello, mejorar la percepción, reputación e imagen a nivel nacional e internacional.

Según informó el vicepresidente de Investigación – Dr. Víctor Benjamín Carril Fernández – la patente presentada por la UNJ se realizó en el año 2021, referido al procedimiento para mejorar la germinación del árbol de la quina y está sujeta a los lineamientos que exige el Indecopi. Un logro relevante para nuestra casa de estudios, enfatizó.

Los autores de la patente son: la Mag. Anick Huaccha Castillo y el Mag. Franklin Fernandez Zarate, ambos han emprendido su lucha – desde hace algunos años – por la conservación de esta especie vegetal, el cual, es un emblema nacional.

A través del Instituto de Investigación en Ciencias de Datos (Incid) de la UNJ, permitirá fomentar la cultura de la propiedad intelectual y permitirá generar ingresos a nivel institucional y como inventores, enfatizó el Dr. Lenin Quiñonez Huatangari, director.

La UNJ continúa con el posicionamiento y crecimiento institucional. Busca seguir con las alianzas estratégicas con otras entidades. En ese sentido, hasta la fecha, pertenece a la Red Nacional de Centros de Apoyo a la Tecnología y la Innovación (CATI) y permite fomentar la innovación tecnológica.