
INIA y UNJ inician trabajos para desarrollar investigación en café y cacao

Esta semana, el presidente de la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) – Dr. Oscar Gamarra Torres- se reunió con el jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) – Dr. Jorge Luis Maicelo Quintana- para fijar las actividades y propuestas del convenio específico a suscribirse en los próximos días.
Entre las acciones en conjunto a desarrollarse se encuentran: los proyectos de investigación para obtener imágenes hiperespectrales de plantaciones de café y la capacitación en tecnología para el levantamiento de información relacionada a la genotípica y genómica del cacao.


Esta asociatividad permitirá beneficiar a cientos de agricultores de las provincias de Jaén y San Ignacio – productores de café y cacao- logrando el monitoreo permanente de broca y roya amarilla en la producción cafetalera.
Por su parte, la máxima autoridad universitaria informó de la importancia de generar investigación para determinar y evaluar la agronómica de híbridos del café de acuerdo a los pisos altitudinales en ambas provincias.
También se encuentra – entre los puntos abordados- la difusión del conocimiento científico y tecnológico en biodiversidad, estadística, forestería y sistemas agroforestales.
La UNJ tiene establecido – como política pública- establecer lazos de colaboración para lograr una sinergia entre la academia y el sector productivo; además, de otras instituciones que se unen a este trabajo para el desarrollo científico.