UNJ firma la declaración de berlín sobre acceso abierto al conocimiento en ciencias y humanidades
UNJ firma la declaración de berlín sobre acceso abierto al conocimiento en ciencias y humanidades
Desde el 31 de agosto de 2021, la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) estableció su Declaración de adherencia al movimiento al Acceso Abierto, fomentando la publicación de los resultados de investigación en publicaciones periódicas de acceso abierto y el depósito de toda la producción científica realizado por los miembros de la comunidad universitaria.
En este sentido, con miras a lograr los objetivos institucionales referentes a la difusión del conocimiento científico, la UNJ ha firmado mencionada adhesión a la Declaración de Berlín sobre Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanindades (Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities).
«La Declaración de Berlín fue aprobada el 22 de octubre de 2003, por iniciativa de la Sociedad Max Planck, y desde entonces es uno de los hitos del movimiento Open Access.«
Esta declaración promueve al Internet como el instrumento funcional que sirve de base global del conocimiento científico y la reflexión humana; y para especificar medidas que deben ser tomadas en cuenta por los encargados de las políticas de investigación de las instituciones científicas, agencias de financiamiento, bibliotecas, archivos y museos.
Es importante señalar que la UNJ es parte de las 14 instituciones peruanas adheridas a esta declaración.
Con esta firma, la Universidad Nacional de Jaén se adhiere de forma institucional a la defensa y promoción del acceso abierto a la producción científica. Es un paso importante para desarrollar una política de apoyo al acceso abierto, ajustarse a las recomendaciones y legislación vigente a nivel nacional e internacional sobre la publicidad de la investigación a cargo de fondos públicos.
Finalmente, puedes conocer la relación de instituciones firmantes de la Declaración de Berlín en el siguiente enlace: http://openaccess.mpg.de/319790/Signatories