UNJ, INIA Y GORE Cajamarca promoverán proyectos de investigación en café y cacao

UNJ, INIA Y GORE Cajamarca promoverán proyectos de investigación en café y cacao

17 noviembre, 2021

La Universidad Nacional de Jaén, en alianza con el Instituto Nacional de Innovación Agraria (Inia) y el Gobierno Regional de Cajamarca, firmó el convenio de cooperación interinstitucional con la finalidad de impulsar y promover proyectos de investigación e innovación en el sector agrario, centrándose específicamente en el mejoramiento del proceso productivo del café y cacao, productos bandera de nuestra provincia.

A través de estas acciones en conjunto se pretende desarrollar proyectos de investigación para obtener imágenes hiperespectrales de plantaciones de café, desarrollo de tecnología en recursos genéticos, agricultura, ganadería y la capacitación en tecnología para la recolección de información relacionada a la genotípica y genómica del cacao.

Esta asociatividad permitirá beneficiar a cientos de productores de café y cacao de las provincias de Jaén y San Ignacio; además, se efectuará el estudio y monitoreo permanente de plagas que afecten la producción cafetalera y cacaotera.

La máxima autoridad universitaria indicó que es de suma importancia generar investigación para determinar y evaluar la agronómica de híbridos del café de acuerdo a los pisos altitudinales en ambas provincias.

Uno de los puntos importante a desarrollar es la difusión del conocimiento científico y tecnológico, la gestión conjunta de proyectos de I+d+i y el desarrollo tecnológico agrario. Además, se organizarán eventos científicos de alcance regional y nacional, los mismos que contribuirán al enriquecimiento del conocimiento, desarrollo técnico y científico de estudiantes y profesionales.

La UNJ tiene establecido – como política- establecer lazos de colaboración para asegurar una sinergia entre la academia y el sector productivo; además, de otras instituciones que se unen a este trabajo para el desarrollo científico.