
Aprueban Plan de Gestión de la Calidad al 2030 con miras al Licencimiento Institucional

Con Resolución n.° 156 -2024-CO-UNJ y fecha 19 de abril de 2024, la Comisión Organizadora de la Universidad Nacional de Jaén (UNJ) aprobó el «Plan de Gestión de la Calidad UNJ 2024 -2030».
En dicho documento se precisa las acciones que deberán ejecutarse hasta el 2030, con la finalidad de gestionar el servicio educativo enmarcados en las cuatro dimensiones: gestión estratégica y soporte institucional; docencia y enseñanza-aprendizaje; investigación, innovación y producción artística y cultural; y la relación con la comunidad y su entorno.
Cabe enfatizar, dicha propuesta es un instrumento de gestión, el cual es requerido para la renovación de la licencia institucional, según la CBC 01en la que hace referencia a la gestión y soporte institucional, teniendo como componente (1.4) la gestión de la calidad.
El plan está estructurado en cuatro macroprocesos, alineados al modelo de sostenimiento de la calidad y la mejora continua: gestión y soporte institucional; docencia y enseñanza – aprendizaje; investigación, innovación, arte y cultura; y la relación con la comunidad universitaria y el entorno.
Por su parte, el jefe de la Oficina de Gestión de la Calidad, Dr. Edualdo Díaz Gonzáles, dijo que su objetivo fundamental es promover, monitorear y evaluar, integralmente todos los procesos y actividades académicas de investigación, proyección social y administrativas, declaradas en la primera licencia institucional; con el fin de garantizar el sostenimiento de la calidad integral y la eficiencia del servicio con un enfoque de mejora permanente, enfatizó.
De esta manera, se articulan esfuerzos en la UNJ para lograr las condiciones básicas de calidad, de acuerdo a las exigencias de Ley Universitaria.

