Investigadora de la UNJ gana fondo concursable en PROCIENCIA del Concytec

Investigadora de la UNJ gana fondo concursable en PROCIENCIA del Concytec

25 agosto, 2022

La mirada está puesta en la Universidad Nacional de Jaén (UNJ), tras ganar el concurso en Proyectos de Investigación Aplicada 2022 – 02, impulsada por el Programa Nacional de Investigación Científica y Estudios Avanzados (Prociencia) del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).

Los resultados fueron publicados en la página web (https://lnkd.in/gkdKtwGb) en la que se reconoce como ganadora a la Mg. Candy Ocaña Zúñiga con el proyecto denominado: «Evaluación de la severidad y distribución espacial de la Roya del café utilizando RPAS y técnicas de aprendizaje automático en las provincias de San Ignacio y Jaén en la región Cajamarca».

Según la Resolución de Dirección Ejecutiva N.º 075 -2022 – PROCIENCIA – DE, el monto asignado para la ejecución del mencionado proyecto asciende a una suma de S/ 74, 910.00 soles.

Del proyecto, también participan coinvestigadores en las que destacan: el Dr. Lenin Quiñones (director del Instituto de Investigación en Ciencias de Datos de la UNJ), Mg. Elgar Barboza y el Mg. Wilian Salazar (ambos del Instituto Nacional de Investigación Agraria -INIA).

Según indicó Ocaña, el resultado forma parte del trabajo articulado impulsado desde el grupo de investigación «Sistemas remotos y análisis de datos» del Instituto de Investigación en Ciencias de Datos, conformado por investigadores de la UNJ. Ellos, vienen trabajando en diferentes proyectos de investigación.

«Es un logro para la UNJ y demuestra el compromiso que tenemos como docentes dedicados a la investigación, desarrollo e innovación. Estamos comprometidos- como equipo de investigación- a seguir impulsando para desarrollar nuevos conocimientos y capacidades que solucionen las necesidades del sector productivo cafetalero», remarcó.

A través de la promoción de la investigación científica desde las aulas, a cargo de docentes investigadores, los estudiantes generan proyectos innovadores de alto impacto, los mismos que permiten obtener productos y propuestas que resuelven los diversos problemas de nuestra provincia. De esta manera, la UNJ está en un proceso de fortalecimiento institucional y continúa trabajando para lograr el posicionamiento en el ámbito nacional e internacional.

si