Posgrado adquiere equipos de alta gama para investigación

Posgrado adquiere equipos de alta gama para investigación

4 julio, 2022

En el marco del Proyecto MACCARD «Maestría en Cambio Climático, Agricultura y Desarrollo Rural Sostenible», financiado por la Unión Europea dentro del Programa Erasmus Plus; la Escuela de Posgrado de nuestra institución está adquiriendo diversos equipos para realizar investigación especializada.

Hasta la fecha se han adquirido dos drones de la marca Panthon, compactómetro, medidor de Humedad para hormigón, equipo de medición multifuncional 5-1, relascopio de Bitterlich, pizarra interactiva, Estación Meteorológica y la implementación de una Biblioteca Virtual especializada (https://unj.edu.pe/biblioteca/).

 

si
si

MACCARD es un proyecto cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de capacidades en educación superior a través del fortalecimiento de una oferta educativa de calidad en las universidades de Ecuador y Perú, alineada con las necesidades profesionales y laborales de los países socios.

El proyecto está conformado por un consorcio internacional compuesto por universidades de España, Italia, Perú y Ecuador como son: Università degli Studi di Sassari (Italia) que coordina el Proyecto, Universidad de Granada (España), Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (Perú), Universidad Nacional de Jaén (Perú), Universidad Regional Amazónica Ikiam (Ecuador) y la Universidad del Azuay (Ecuador).

Por otra parte, docentes de nuestra casa superior de estudios viajaron a Italia para participar de la estancia de investigación en la Universidad de Sassari, en el que realizaron diversos talleres relacionados a la maestría MACCARD. En esas semanas de trabajo (del 1 al 14 de junio), nuestros docentes pudieron intercambiar experiencias, comparar los diferentes puntos de vista para poder seguir creciendo y hacer frente a los desafíos del cambio climático, la agricultura y el desarrollo rural.

De esta manera la UNJ continúa con su crecimiento institucional y posicionamiento a nivel internacional, entablando lazos de cooperación con prestigiosas instituciones extranjeras; así como también, se busca la ampliación de la oferta académica en pregrado como en posgrado.