INICIO

El ingreso a la Universidad marca el comienzo de una etapa de la vida que se caracteriza por una mayor participación en la toma de decisiones por parte de los jóvenes ingresantes. Quienes deciden estudiar una carrera profesional.
Asumir una actitud responsable como estudiante universitario implica tomar conciencia, por un lado, del contexto económico, social y político en el que se inscribe la vida académica; por otro, de las capacidades y habilidades que pueden ser puestas en juego para construir y transformar ese contexto, así, el protagonismo deja de ser utopía y se convierte en práctica.
La Carrera Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Jaén les da la más cordial bienvenida y los invita a conocer sobre la actividad académica, investigativa y extensionista de trabajadores, profesores y estudiantes.
Es grato reconocer, el ingreso de alumnos responsables, con valores y en busca de la excelencia académica; estudiantes deseosos de aprender con capacidad para dedicarse al estudio y la investigación.
Durante toda la carrera se podrá estar en contacto, principalmente, con la realidad nacional, regional y local, a través de las asignaturas, eventos y actividades programados para aplicar en todo momento los conocimientos que se adquieren.
También, se tiene a disposición la biblioteca implementada y equipos de laboratorio básicos, para que puedan investigar y generar nuevos conocimientos que ayuden al desarrollo del país.
Esperamos que pueda formar parte de esta nueva cohorte de futuros profesionales de la Ingeniería Civil.
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
RESULTADOS DEL ESTUDIANTE
Conocimientos de Ingeniería
|
La capacidad de aplicar conocimientos de matemáticas, ciencias e ingeniería en la solución de problemas complejos de ingeniería.
|
|
La capacidad de conducir estudios de problemas complejos de ingeniería usando conocimientos basados en la investigación y métodos de investigación incluyendo el diseño y la conducción de experimentos, el análisis y la interpretación de información, y la síntesis de información para producir conclusiones válidas.
|
Diseño y Desarrollo de Soluciones
|
La capacidad de diseñar soluciones para problemas complejos de ingeniería y diseñar sistemas, componentes o procesos para satisfacer necesidades deseadas dentro de restricciones realistas en los aspectos de salud pública y seguridad, cultural, social, económico y ambiental.
|
Trabajo Individual y en Equipo
|
La capacidad de desenvolverse eficazmente como individuo, como miembro o líder de equipos diversos.
|
|
La capacidad de identificar, formular, buscar información y analizar problemas complejos de ingeniería para llegar a conclusiones fundamentadas usando principios básicos de matemáticas, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería.
|
|
La capacidad para aplicar principios éticos y comprometerse con la ética profesional y las responsabilidades y normas de la práctica de la ingeniería.
|
|
La capacidad de comunicarse eficazmente, mediante la comprensión y redacción de informes y documentación de diseño, la realización de exposiciones, y la transmisión y recepción de instrucciones claras.
|
Medio Ambiente y Sostenibilidad
|
La capacidad de comprender y evaluar el impacto de las soluciones a problemas complejos de ingeniería en un contexto global, económico, ambiental y social.
|
|
El reconocimiento de la necesidad del aprendizaje permanente y la capacidad para encararlo en el más amplio contexto de los cambios tecnológicos.
|
|
La capacidad de aplicar el razonamiento informado mediante el conocimiento contextual para evaluar cuestiones sociales, de salud, de seguridad, legales y culturales y las consecuentes responsabilidades relevantes para la práctica profesional de la ingeniería.
|
Uso de Herramientas Modernas
|
La capacidad de crear, seleccionar y utilizar técnicas, habilidades, recursos y herramientas modernas de la ingeniería y las tecnologías de la información, incluyendo la predicción y el modelamiento, con la comprensión de sus limitaciones.
|
|
La capacidad de demostrar el conocimiento y la comprensión de los principios de gestión en ingeniería y la toma de decisiones económicas, y su respectiva aplicación.
|
HABILIDADES Y PERFIL
ACTIVIDADES ACADÉMICAS
Para este ciclo de Nivelación Académica 2016–0, que se apertura con la finalidad de que los alumnos de los diferentes ciclos se puedan nivelar y ubicar en su ciclo correspondiente. Las asignaturas de la Carrera Profesional de Ingeniería Civil que se están desarrollando en este ciclo de Nivelación Académica 2016 – 0, son los siguientes.
01
IC-01
MATEMÁTICA BÁSICA
1
02
IC-08
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE UNA VARIABLE
2
03
IC-14
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE VARIAS VARIABLES
2
05
IC-20
ECUACIONES DIFERENCIALES
3
07
IC-22
MECÁNICA E INGENIERIA DE MATERIALES
4
08
IC-30
TECNOLOGÍA DEL CONCRETO
5
09
IC-31
ECONOMÍA CONTEMPORANEA
5
10
IC-33
CAMINOS Y CARRETERAS
6
12
IC-39
ESTRUCTURAS DE CONCRETO ARMADO
6